viernes, 6 de enero de 2017

Deseos para el mejor regalo de Navidad

Navidades inminentes que ya se dejaban ver en las actividades escolares de cada colegio. Todos preparan su cartas a los Reyes Magos. Jamie está redactando lo que él considera una lista de deseos por lo bueno que ha sido todo el año.
De vuelta a casa, mientras camina con su madre, se da cuenta que una destacable carta está en el suelo. Como caído del cielo, pero de la imaginación de otro niño de 8 años, se reflejan llamativos deseos para estas Navidades. Como si de los Reyes Magos dependiera todo, a Jamie le sorprende la línea 2. Justo después del saludo, aquel niño le transmite el deseo, la necesidad de ver a su abuelo del que solo tiene constancia una caricia de pequeño. Jamie está acostumbrado a ver, mas bien leer o escuchar como sus compañeros de clase evocan su lista de deseos materiales, que esperan desenvolver del papel de regalo. El niño de aquella carta omite todo aquello y un reencuentro es lo único que espera que le concedan los Reyes Magos.


Acostumbrado a valorar lo caprichoso que puede ser uno con la lista de regalos, jamás se había planteado tal necesidad reflejada en una carta a los Reyes Magos.
Ya decididos sus regalos, ahora se plantea como hacer llegar esa carta a los Reyes o mejor intentar cumplir el deseo de aquel niño.


A medida que va leyendo la carta ve como una tristeza latente aparece entre líneas. Aquel chico acabó en un orfanato desde temprana edad. Sus padres murieron en un viaje en barco. Solo vio a su abuelo una vez en la vida. Jamie no entiende como algo tan habitual para él puede ser un abismo para otros.
Lo tiene decidido. No todo en esta vida se consigue con dinero. Quizá con su ayuda Roberto pueda encontrar a su abuelo.


Llegada la mañana del 6 de enero, la ilusión presente días anteriores por desenvolver sus regalos ya no es lo mismo. Quizá a su corta edad haya aprendido a valorar lo que de verdad es un regalo, o que hay regalos más importantes que otros.


Sus padres esperan con alegría al lado del árbol de Navidad. Por supuesto que han hecho lo posible por conseguirle los regalos que quería. Pero a medida que se acerca Jamie al árbol ven como la emoción no es la misma. De manera pensativa, Jamie coge aquel regalo y lo abre. Se dirige a su madre para darle las gracias. Por supuesto era lo que él deseaba. Pero le explica que de un día para otro ha descubierto que un regalo no tiene porque ser una moda que se renueva año tras año. Hay cosas que su valor tiene nada que ver con lo material. Más bien con lo humano o familiar que pueda ser un deseo. Su prioridad es ayudar a un chico que sí que tiene un deseo más importante. Reencontrarse con su abuelo.
Aunque aún Jamie no haya podido hacer nada, ha nacido en su interior el hecho de lograr ese regalo para Roberto. Ha nacido en él, el espíritu de Rey Mago.

#cuentosdeNavidad

martes, 19 de enero de 2016

La calidad fotográfica no se pierde?

Una vez en clase estuvimos estudiando las diferencias entre la fotografía digital y la analógica. La verdad que una de las diferencias más evidentes era que en la analógica la calidad, con los años, se iba perdiendo. Y este afirmación era más evidente con los aluros de plata metalizados en el proceso de revelado. El negativo, con el tiempo, va perdiendo magnetización y se desprenden o degradan las partículas. Esto hace que su posterior revelado sea de peor calidad. Por otra parte, obtener copias de copias sucesivas empeoraba la foto.

Pero, con la fotografía digital eso cambión. Tú puedes copiar tantas veces como quieras una foto y pegarla tantas veces como quieras. Se ve igual y la calidad permanece intacta.

Ahora, ¿Dónde está la esencia de este artículo? Mira esta foto:

Esta como podía haber sido otra. ¿Qué ves? Es el resultado de un montaje de dos fotos. Y como puedes deducir, es la típica foto que se viraliza en las redes sociales. La gente lo comparte en sus perfiles, se sube a páginas, se comparte en Whatsapp y lo comparten de nuevo otras personas. 
La conclusión que se saca es que cuando más es compartida, mayor probabilidad de comoartirla con menos calidad.

Analicemos un poco.
Si yo descargo esta foto para enviarla por Whatsapp a un amigo, puedo mantener pulsada la pantalla y pinchar en Guardar imagen o hacer una captura de pantalla.
Si hago la captura de pantalla, tendré que recortar el resto de la captura. La imagen ya no la estoy guardando en su tamaño original, sino con el ajuste de la pantalla. Si le doy a guardar manteniendo pulsada la pantalla, quiza no pierda calidad.... Pero vamos al siguiente paso:
Enviarla por Whatsapp. Hay algo llamado "1GB al mes de datos en el móvil". Tus datos de navegación son limitados, por lo que las apps tienen a "reducir el tamaño" de las fotos para que sea más rápido el envío y no consumirte mucho los datos. Vemos que ambos caminos para enviarle la foto a nuestro amigo nos hacen reducir calidad. No parece tan fácil mantenerla, teniendo en cuenta que la foto la habré encontrado en una página cualquiera y dudo mucho que vuelva a encontrar la "foto original".

En conclusión, parece que mantener intacta la calidad original de una foto parece más bien la labor humana de nuevo, más que el simple avance tecnológico. Entonces tener una foto guardadita en una carpeta del pc se puede parecer al hecho de tener un negativo de fotos guardado en una urna especial anti degradación de partículas. Por poder, se puede intentar pero una vez más la acción humana hace que no sea tan fácil. Piensa ahora en tus fotos de Tuenti. Seguro que la mayoría de las aue tienes ahí subida, hace ya años que desaparecieron de tu pc. Las has ido borrando. La calidad con la que están subidas en Tuenti no será la misma que tuviste en la foto original.

lunes, 18 de enero de 2016

Look vintage con cazadora de Asos

Hace poco recibí mi cazadora de Asos. La verdad que cuando estuve mirando en la web, me costó decidir que chaqueta o abrigo comprar. Al final me llamó la atención esta cazadora, que en la foto de web la verdad que parecía más azulada. Es más bien gris. El tacto es suave y liso. 

Tiene un aspecto clásico y vintage.

El modelo de cazadora es Chaqueta de cuero sintético de Jack & Jones
http://www.asos.com/es/Chaqueta-de-cuero-sint%C3%A9tico-de-Jack-Jones/c9h7v/?iid=5359002&mporgp=L0phY2stSm9uZXMvSmFjay1Kb25lcy1GYXV4LUxlYXRoZXItSmFja2V0L1Byb2Qv



Para este look he optado por una camiseta de rallas blancas y azules marino oscuro con un bolsillo también azul marino oscuro. El pantalón es negro, de Inside, con caida recta.

Son unos colores más bien oscuros pero que entran en contraste con el blanco de la camiseta y a su vez con el brillo de la cazadora.



miércoles, 30 de diciembre de 2015

Russian Red musa de la nostalgia

Hay veces, en los que uno se siente nostálgico, que te apetece escuchar a Russian Red.
Mientras que escribo este artículo, estoy escuchando la canción I hate but you but I love you. Me recuerda a esos momentos en los que miras por la ventana, durante el atardecer y se te vienen a la memoria momentos pasados, felices y melancólicos. Como el sol escondiéndose entre el paisaje, dejando un ambiente oscuro pero a la vez con destellos que predominan en la luz apagada, que representa instantes pasados, sin vida, que por suerte guardas en tus recuerdos.

domingo, 29 de noviembre de 2015

Estrenando look de estilo urbano con mis nuevos pantalones de Inside

Hace unos días me llegaron los pantalones de Inside que había ganado en su concurso de Twitter. Consistía en decir, con el HT #LoveMyJeans, por qué no puedes vivir sin tus jeans.

Me hizo mucha ilusión ganarlos porque necesitaba unos pantalones y me venían perfectos. La verdad que me gustan porque son cómodos y a la vez abrigan. Son 98% algodón y 2% elastano.

Con un tono oscuro y a la vez informal los puedo combinar con casi cualquier prenda. Para este look, desenfadado y casual, he optado por combinarlos con una cazadora negra y un jersey azul eléctrico que hace contraste con ambas prendas. Para rematar el look, llevo una bufanda que combina ambos tonos. Así consigo un look casual, algo clásico e informal y desenfadado.


Ahora en este tiempo tan frío, he probado a llevarlos y abrigan. No son pitillo pero sí que me quedan justo. Lo digo porque estuve dudando entre coger la talla 40 o 42. Opté por la 40 con riesgo de quedarme pequeños. Cuando me los fui a probar, de cintura pensaba que no me cerraban y si. No necesito cinturón.






Para este look he elegido una ropa más bien casual y deportiva. La cazadora es informal. Perfecta para viajar. El jersey es más formal y es la prenda que hace contraste con la cazadora y el pantalón. Las zapatillas deportivas son también en tonos azules por lo que va a juego con el jersey. 

Pensando en otra combinación de ropa para hacer un look, se me ocurre llevarlos con una camisa granate para un evento más formal.





Deseos para el mejor regalo de Navidad

Navidades inminentes que ya se dejaban ver en las actividades escolares de cada colegio. Todos preparan su cartas a los Reyes Magos. Jamie ...